MATEMÁTICAS

lunes, 23 de marzo de 2020

3º ESO AB Matemáticas Aplicadas


Buenos días.

Desde el 10 de enero hasta 17 de enero estudiamos los métodos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales de dos incógnitas; método de reducción, método de igualación y método de sustitución. En aquel momento, indiqué que el método gráfico lo veríamos mas adelante.

Ha llegado ese momento.

Ya sabemos representar funciones lineales (mira en tu libreta los días 19 de febrero y posteriores). Vamos a utilizar estos contenidos, para resolver un sistema de ecuaciones lineales por el método de sustitución.


MÉTODO DE GRÁFICO para resolver sistemas de ecuaciones lineales.

Recuerda que un sistema de ecuaciones lineales tiene esta forma:

Cada una de las ecuaciones es una función lineal.
Es decir, si representamos la primera función, sale una función lineal (una línea recta). Y si representamos la segunda función, sale otra función lineal. La solución del sistema es el punto, si existe, donde se cortan ambas funciones.

Es importante destacar que la solución del sistema de ecuaciones debe ser la misma usemos el método que usemos para resolver.

Vamos a recordar las tres opciones que tendremos al resolver un sistema de ecuaciones cualquiera:

(PULSA SOBRE LAS IMÁGENES PARA VERLAS CON MEJOR CALIDAD)

Opción 1. Que el sistema no tenga solución. Será porque las dos funciones lineales resultan ser rectas paralelas, y por lo tanto, no se cortan nunca. Se dice que el SISTEMA ES INCOMPATIBLE.
Ejemplo.


Opción 2. Que las dos funciones lineales sean la misma realmente. Esto pasa si al representarlas una está justamente encima de la otra. El sistema tendrá infinitas soluciones. Se dice que es SISTEMA COMPATIBLE INDETERMINADO.
Ejemplo.



Opción 3. Cada una de las funciones lineales son diferentes, con distinta pendiente, y se cortarán, seguro, en un punto. Ese punto de corte es la solución al sistema. Se llama SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO (Este es el caso más habitual en nuestro nivel, y es el que vamos a resolver más veces).
Ejemplo.



En el día de hoy vas a leer la página 96 de tu libro, donde se explica el Método Gráfico para resolver sistemas de ecuaciones lineales.
Después, vas a intentar hacer, pensando tú, los tres ejemplos de esta entrada del blog y los ejemplos resueltos de la página 96 actividades 23 y 25.

No me tienes que enviar las actividades si las tienes claras. Si tienes dudas de cómo las estás redactando, me preguntas y te contesto.

Al final de esta semana si tendrás que enviarme una cosita de funciones cuadráticas y sistemas por el método gráfico. Así que ¡estudia!.

Espero que me preguntes todas tus dudas en mmciesvn@gmail.com