MATEMÁTICAS
lunes, 13 de abril de 2020
4º ESO Matemáticas Aplicadas
Buenos días.
En los últimos días comenzamos a describir funciones dadas a partir de una gráfica.
Hoy vamos a continuar los conceptos estuiados, para completar esa descripción.
EXTREMOS RELATIVOS. (pag. 189 libro)
Los extremos relativos pueden ser máximos relativos y mínimos relativos. En ellos la función ni está creciendo, ni está decreciendo. No se deben confundir con los tramos donde la función es constante. Una función puede no tener extremos relativos.
La función posee un MÁXIMO RELATIVO en aquel punto donde pasa de ser creciente a decreciente.
La función posee un MÍNIMO RELATIVO en aquel punto donde pasa de ser decreciente a creciente.
Para indicar dónde posee una función un exremo relativo siempre se indica la abscisa o el punto completo. Si se indica la ordenada del punto la solución estará mal indicada.
En el ejemplo de los días anteriores, la función no presenta extremos relativos. Lo puedes ver en:
En el siguiente ejemplo:
La función presenta un mínimo relativo en x=16 y un máximo relativo en x=20.
Ahora puedes resolver tú:
Pag. 189 act. 35
Pag. 189 act. 36. Esta actividad me la envías a mi correo entre hoy y mañana. Intenta que se vea bien todo lo que se pide en ella.
Pag. 191 act. 42. Utiliza la gráfica de esta función para indicar los extremos relativos.
Un saludo.