MATEMÁTICAS

miércoles, 25 de marzo de 2020

3º ESO AB Matemáticas Aplicadas


Buenos días.

Hoy vamos a acercarnos a una figura que vimos en la salida que hicimos en noviembre a la Casa de la Ciencia de Sevilla; el CONO DE APOLONIO.



En este caso, se han utilizados distintas maderas para que se vean bien las distintas secciones del cono, que dan lugar a diferentes figuras geométricas:


Podemos encontrar referencias al Cono de Apolonio en esta historia de la matemática Clara Grima:

Con PLD (Pequeño libro de notas) Clara Grima comenzó su labor de divulgadora de Ciencia y, en particular, de Matemáticas.

Hoy vamos a realizar la lectura de 53 FRAGMENTOS DE COMETA pulsando AQUÍ.




De la lectura no necesito que me envíes nada. Sería bueno conocer dos figuras:
- Clara Grima. (investiga un poco, es un personaje actual muy conocido).
- Apolonio de Perge. (podrías investigar en qué época vivió, a qué se dedicaba).


Sigo esperando las actividades que indiqué ayer, de todos. Faltan bastantes por entregar.

Si sabéis de algún compañero o compañera que estos días no tenga conexión a internet, agradecería saberlo.

Un saludo.